
Su novela ha paseado ya por muchísimos lugares. Ha sido leída por neófitos y conocedores, siempre con el mismo resultado: la sencillez de una escritura correcta, la transmisión de las emociones por medio de la palabra en una historia que inunda el alma, son el común denominador de los elogios a la hora de la opinar.
Pero mis palabras aquí están sobrando. Baste el inicio de la novela para que toméis un botón de muestra:
París sigue allí, esperándole.
Tras ocho años de ausencia, las calles estrechas y ruidosas de Montmartre, los sucios e inquietantes márgenes del Sena en los que la vida y la muerte siempre están de la mano, le dan la bienvenida.
Necesita saborear a solas las sensaciones del reencuentro, por lo que ordena al cochero detenerse en una fonda y bajar los dos pequeños y desgastados baúles de cuero. Así, apenas negocia la estancia con Madame René, la posadera, sale a las calles, sin siquiera cambiarse la ropa polvorienta del viaje.
Tiene hambre de París, la ciudad más dulce y más amarga. Aquella que apresó su juventud, cual vampiro que arrebata la vida ofreciendo a cambio el placer más intenso. La ciudad en la que lo tuvo todo, la ciudad que le condenó a vagar, sin alma.
Sólo tienes que pinchar sobre la portada de su libro, para ir directo a la Fanpage de Facebook y enterarte de dónde puedes conseguirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario